La ruta al Glaciar Juncal, tiene poca pendiente (600 mt) pero es largo (19 km ida y vuelta). El tiempo promedio es 4 horas ida y 3 vuelta. Yo me demoré 3 horas ida y 2.30 vuelta y paré varias veces a sacar fotos. No iba apurada.
Nunca había estado tan cerca de un #glaciar y son bellísimos. Tristemente este se está derritiendo muy rápido así que esta es otra razón para ir pronto.
Te cuento que este parque es un sitio #ramsar . Qué significa esto? Es una categoría internacional que se le da a ciertos #humedales de especial importancia. Son hermosos !
Llegar allá es super fácil usando google maps. Está todo clarísimo excepto el último tramo donde comienza un camino de tierra. El mapa les va a decir que doblen a la derecha pero no se ve la entrada y no hay letreros. Hay que doblar justo frente a “Juncal Refugio Postal”.
En esta época cualquier auto llega. La recomendación es llegar bien temprano (máximo 9.30 am si van por el día) porque hay que cruzar el Estero Monos de Agua que a medida que aumentan los deshielos crece mucho.
Se puede acampar y también se puede alojar en un refugio que hay ahí.
El camino está super claro y transcurre en un valle en donde hacia la derecha está el Río Juncal y de fondo el imponente Cerro Alto de Los Leones. El Glaciar Juncal se asoma por el lado izquierdo. Hay 3 esteros que cruzan el camino en donde uno puede tomar agua fresca! En el acceso te indican cuales son.
Al principio se siente la altura (se parte en 2.200) pero el cuerpo se acostumbra rápido. Revisen Wikiexplora para más detalles de la ruta y saber que llevar. En el glaciar mismo hace frío por lo que recomiendo llevar parka o polar y cortavientos y guantes.
Obvio que me llevé unas Trufas Saludables y unos Snack Saludables como ración de marcha porque lo que predico, lo practico!
Imperdible el Trekking Glaciar Juncal. Fácil y precioso. Un lujo poder llegar a un glaciar tan cerca de Santiago!
Te animas?