glaciar el morado

Glaciar El Morado y “Nunca renuncies a tus sueños”.

Salimos 7.50 de Ñuñoa y llegamos 10.20 al portón de El Cabrerío (ponen esto en waze y llegan directo).

Antes que nada hay que pedir permiso para entrar a parquearenas@gmail.com con mínimo 24 horas hábiles de anticipación. No están dejando pasar más allá del cabrerío en auto (situación ilegal pero nadie hace nada, solo partes y ahí siguen). Te cobran $2.000 por persona. No son los del Parque Las Arenas sino los dueños de un pedazo de terreno que uno debe atravesar para poder llegar al inicio del trekking.


Debo reconocer que el primer tramo (7 km y 350 de desnivel aproximadamente) no es muy wow dado que es básicamente ver como Alto Maipo ha destruido el paisaje. Triste pero muy real.

Luego de esto comienza lo que fuimos a ver. Nos recibieron unos cóndores, hartos #jilgueros y una liebre o algo así! Al comienzo un valle más bien plano y verde para luego ir ganando altura a medida que el paisaje se torna más de montaña.

Tras 3 horas aproximadamente (6.5 km y 650 de pendiente) se llega a la laguna con el magnífico Glaciar El Morado. Esta es la mejor época del año porque hay buen clima pero la laguna aún está bastante congelada y toda la nieve que la rodea hace aun más impresionante el paisaje.

En resumen nosotros nos demoramos 5 horas caminando hasta el #glaciar parando a sacar fotos en varios puntos y 3.5 horas de vuelta. Según mi contador de pasos ayer caminé 26.5 km. Dormí como guagua… jajaja.

Según mi opinión es un #trekking técnicamente fácil pero de exigencia física media por la longitud y el desnivel. Eso si, yo tengo malitas mis rodillas (me pesan las bajadas). Mi hermano debutó con este trekking y también lo logró. Estamos en nuestro peor momento físico pero hemos sido deportistas toda la vida. Bastones si o si!

Pueden ver más imágenes aquí!

Que te parece? Te animas?

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *