Receta de Chocolate con Avellanas: Fácil y Rápida

Receta de Chocolate con Avellanas: Fácil y Rápida

¿Hay algo mejor que el chocolate con avellanas? Esta combinación clásica, amada en todo el mundo, tiene el poder de transportarnos con solo un bocado: es reconfortante, elegante y, sobre todo, irresistible. Y lo mejor es que no necesitas comprar bombones industriales para disfrutarla.

En esta receta te enseño a preparar chocolates con avellanas caseros, fáciles de hacer y perfectos para personalizar. Puedes prepararlos con pocos ingredientes, sin horno, y con la tranquilidad de saber exactamente qué estás comiendo.

Al prepararlos tú misma, puedes elegir un buen chocolate, evitar conservantes y ajustar la receta según tus gustos o necesidades: más cacao, sin azúcar, con toques frutales o un centro cremoso. Incluso puedes hacer una versión vegana o keto si lo prefieres.

Ya sea para darte un gusto durante la semana, para regalonear en ocasiones especiales, o como snack energético entre comidas, estos bombones son una opción práctica y deliciosa. También son una excelente forma de involucrar a los más pequeños en la cocina o sorprender a alguien con un detalle hecho a mano.

Consejo: guarda un batch en el refri para tener siempre a mano un bocado dulce.

A continuación, te comparto el paso a paso para preparar esta receta base, junto con ideas para personalizarla y convertirla en tu favorita.

Ingredientes

  • 200 g de chocolate (puede ser negro, con leche o vegano)

  • 100 g de avellanas tostadas (enteras o partidas)

  • 1 cucharadita de aceite de coco (opcional, para un acabado más brillante)

  • 1 pizca de sal (resalta el sabor del chocolate)

  • Opcional: esencia de vainilla, canela o ralladura de naranja para dar un toque especial

Preparación paso a paso

1. Derrite el chocolate

Parte el chocolate en trozos pequeños y ponlo en un bowl resistente al calor. Fúndelo en intervalos cortos en el microondas (30 segundos, removiendo cada vez) hasta que quede completamente derretido.

2. Agrega el aceite de coco y los sabores opcionales

Incorpora una cucharadita de aceite de coco para lograr una textura más suave. Si quieres aromatizar, este es el momento para agregar unas gotas de vainilla o la ralladura de naranja.

3. Integra las avellanas

Agrega las avellanas tostadas al chocolate derretido y mezcla bien para que queden completamente cubiertas.

¿Sin avellanas tostadas? Puedes tostarlas tú misma en el horno por 10 minutos a 180ºC o en un sartén sin aceite, removiendo para que no se quemen.

4. Distribuye en moldes

Con ayuda de una cuchara, distribuye la mezcla en moldes de silicona para bombones, hielos o mini muffins. Si no tienes moldes, puedes formar pequeños montoncitos sobre papel mantequilla.

5. Refrigera

Lleva al refri por al menos 1 hora, o hasta que estén bien firmes.

Variaciones de esta receta de chocolates con avellanas

Una de las mejores cosas de esta receta es que puedes adaptarla a tu gusto o necesidades alimenticias. Aquí te comparto algunas ideas para reinventar estos chocolates con avellanas y llevarlos al siguiente nivel:

Con centro cremoso

¿Te encantan los rellenos sorpresa? Prueba agregando una pequeña cantidad de Nutella Saludable, crema de cacao o incluso manjar en el centro de cada bombón.

Solo tienes que verter una capa delgada de chocolate en el molde, agregar el relleno sin que toque los bordes, y luego cubrir con más chocolate derretido.

El resultado es un corazón suave y cremoso que contrasta con la capa crujiente.

Tip extra: Lleva el relleno unos minutos al freezer antes de armar los bombones para que sea más fácil de manipular.

Con frutos secos variados

¿Quieres más textura o sabores diferentes? Mezcla las avellanas con otros frutos secos como:

  • Almendras tostadas

  • Nueces partidas

  • Pistachos sin sal

  • Castañas de cajú

Puedes picarlos finamente para una mezcla más homogénea o dejarlos enteros para un crunch más marcado. Esta versión también es ideal para aprovechar lo que tengas en casa y reducir el desperdicio.

También puedes añadir semillas como chía para una versión más energética.

Versión keto o sin azúcar

Si estás siguiendo una dieta baja en carbohidratos o evitas el azúcar, ¡también puedes disfrutar de esta receta!

  • Usa chocolate oscuro sin azúcar añadido o chocolate con endulzantes aptos para keto (como eritritol o stevia).

  • Sustituye las avellanas comerciales por avellanas naturales sin sal ni recubrimientos.

  • Evita rellenos con azúcar y opta por mantequillas de frutos secos sin endulzar.

Estos chocolates con avellanas son simples, deliciosos y versátiles. Perfectos para cualquier momento del día. Cuéntame en los comentarios si los hiciste o si les diste tu propio toque.

Puede que te interese

Castañas de Cajú: Beneficios y Cómo Conservarlas

Dejar un comentario

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.